index de escritos sobre lo que puede ser el museo
desde el disenso pragmático y la imaginación radical

Categoría: otros proyectos

  • Textos de museos

    Textos de museos

    Zepeda, N. (2023). Textos de museos. https://bit.ly/textos_de_museos_cuaderno.

  • KUSHA. Hablemos de educación artística

    KUSHA significa en kichwa (quechua ecuatoriano) campamento o refugio. En el cotidiano, se refiere a un lugar de descanso temporal, para retomar con brío el trabajo o el camino que se estaba realizando. Kusha es una instancia colaborativa en la que se construye una publicación que recoge conceptos, procesos y realidades en torno a un…

  • KUSHA. Hablemos de residencias y resiliencias

    KUSHA significa en kichwa (quechua ecuatoriano) campamento o refugio. En el cotidiano, se refiere a un lugar de descanso temporal, para retomar con brío el trabajo o el camino que se estaba realizando. En 2019, en calidad de artista visual, tuve la oportunidad de adjudicarme una residencia artística en Chiloé, al sur de Chile, en…

  • Menú para visitar museos

    Menú para visitar museos

    El Menú para visitar museos contiene una serie de puntos de acceso en los que los públicos y lxs profesionales de museos son gestorxs y creadorxs de su sentido. Es un espacio para planear, discutir, conversar, jugar, intercambiar, dudar, repensar, establecer límites y la infinidad de formas de vivir el museo.

  • Donde el corazón late más fuerte. Educadorxs de Museos en México

    Donde el corazón late más fuerte. Educadorxs de Museos en México

    Zepeda, N. (coord.). (2018). Donde el corazón late más fuerte. Educadorxs de Museos en México. SHCP.